Abogado De Despido Injustificado En Pasadena, CA
El despido suele ser traumático. Tanto si el motivo del despido es un recorte presupuestario como una reestructuración, la noticia de que la empresa va a cortar los lazos con el trabajador resulta muy dolorosa. Cuando el razonamiento no es comprensible o incluso parece ilegal, el proceso de despido puede ser insoportable. Si se violan estas leyes, el empleado tiene derecho a buscar justicia por despido improcedente con la ayuda de un abogado de Pasadena. despido improcedente abogado.
Según la legislación de California, existen determinados motivos por los que un empresario no puede despedir a un trabajador.
Por qué elegir Esperanza Anderson
Durante más de 30 años, los empleados de grandes empresas locales como PIH Health y Hospital Whittier Medical Center han confiado en ella para llevar casos complejos de despido improcedente. Si usted vive en Old Pasadena o Bungalow Heaven, usted puede beneficiarse de una fuerte representación legal de nuestra oficina, que ha asegurado más de $15 millones para los locales después de las reclamaciones de despido improcedente y otras violaciones de legislación laboral.
Por los Números: Entendiendo el Despido Injustificado en Pasadena
Pasadena alberga un plantilla amplia y diversa. En la ciudad trabajan aproximadamente 112.212 personas. Los mayores sectores de empleo de la ciudad son la asistencia sanitaria y social (19,8%), los servicios profesionales y técnicos (13,7%) y los servicios educativos (13,5%). Debido a su tamaño y estructura, estos sectores se enfrentan con frecuencia a demandas por despido improcedente y mala conducta en el lugar de trabajo.
En 2022, los trabajadores de California presentaron una media de 706 denuncias por represalias en el lugar de trabajo cada mes en la Oficina del Comisionado Laboral. Este volumen constante de reclamaciones es un recordatorio de la frecuencia con que los trabajadores del Estado recurren a las reclamaciones administrativas para hacer frente a despidos improcedentes y otras formas de infracción de la legislación laboral.
Un informe de 2023 de la Comisión de Relaciones Humanas del Condado de Los Ángeles reveló una 45% aumentar en los delitos de odio, que a menudo racial o discriminatoria prejuicios en el lugar de trabajo.
Los afroamericanos soportan una número de delitos motivados por el odio dirigido a ellos.
Tipos de despido improcedente
Aunque este tema puede parecer específico, hay muchas maneras diferentes en las que un empleador puede despedir a un empleado ilegalmente. Según las leyes federales y de California, ciertos criterios están protegidos y no pueden ser la razón para despedir a un empleado. Estos criterios incluyen:
- Orientación sexual
- Género y expresión de género
- Raza, etnia o patrimonio
- Religión o espiritualidad
- Discapacidad o enfermedad
- Edad
- Embarazo, embarazo interrumpidoaborto espontáneo o la capacidad de quedarse embarazada
Una persona también puede ser despedida de forma improcedente si el motivo del despido tiene que ver con represalias en el lugar de trabajo por denunciar un comportamiento ilegal o inseguro o si el despido viola un contrato. Aunque una empresa puede despedir a una persona sin motivo alguno en el estado de California, si se descubre que uno de los criterios anteriores crea la causa subyacente del despido, pueden emprenderse acciones legales.
Identificación de un caso de despido improcedente
Reclamar un caso de despido improcedente puede parecer complicado. Muchos empresarios conocen las leyes sobre despidos improcedentes y tomarán medidas para que los despidos parezcan debidos a motivos legales.
Puede ser necesario un trabajo de investigación para reunir pruebas en torno a su caso, ya que muchas situaciones de despido improcedente se ocultan cuidadosamente bajo las excusas del empleador. Estas son algunas señales clave de que su despido puede haber sido ilegal:
- Si le despiden pronto después de revelar su orientación sexual, sexo, condición médica, creencias espirituales o cualquier otro dato personal protegido por la ley, puede tener un caso de despido improcedente.
- Falta de aviso. Una empresa puede alegar razones vagas para el despido, como "problemas de conducta" o "falta de mentalidad de equipo". Sin embargo, la mayoría de las empresas realizan advertencias o reuniones sobre estos comportamientos antes de despedir a un empleado. Si no recibió ninguna advertencia previa sobre su comportamiento, es probable que el empleador esté utilizando esto para encubrir una razón ilegal para despedirle.
- Procedimiento en el lugar de trabajo. Consulta el manual de tu lugar de trabajo y averigua cuál es el procedimiento de la empresa para despedir a los empleados. Si tu empresa ha aplicado a otros empleados despedidos un procedimiento determinado, pero a ti no te lo ha aplicado, es posible que el motivo del despido sea otro.
- Busque cualquier correo electrónico, memorándum, texto y documentos de rescisión entre usted y su empleador o equipo directivo. Estos documentos pueden dar pistas sobre la situación que rodea tu despido, si estaba justificado y si te están diciendo la verdad sobre sus motivos para despedirte.
No existe una única forma de identificar un caso de despido improcedente. Sin embargo, muchas personas comprenden instintivamente cuándo han sido parte de uno. Tanto si puede aportar pruebas concretas de inmediato como si no, el despido improcedente no debe tolerarse nunca, y siempre merece la pena buscar asesoramiento jurídico si cree que ha sido maltratado.
Prestaciones y despido improcedente
Los trabajadores tienen derecho a utilizar las prestaciones que conlleva su empleo. Aunque no todos los empleados tienen las mismas prestaciones, éstas se explicarán claramente en el momento de la contratación. Estas prestaciones pueden incluir:
- Cobertura sanitaria
- Cobertura dental
- PTO (tiempo libre remunerado)
- Baja por enfermedad, incluido el tiempo para cuidar a una persona dependiente o a un familiar enfermo.
- Permiso de maternidad o paternidad
En algunos casos, un empresario puede conceder estas prestaciones pero despedir a un empleado cuando intenta utilizarlas. Esto es completamente ilegal y es motivo de una demanda por despido improcedente. Si te concedieron prestaciones con tu empleo, te has ganado el derecho a utilizarlas como mejor te parezca.
El empresario debe cumplir su parte del trato y permitirte utilizar tus prestaciones según lo estipulado en las condiciones de empleo. Por ejemplo, es ilegal que un empresario despida a una empleada porque está a punto de coger la baja por maternidad porque no quiere pagarle por no estar en el trabajo. La baja por maternidad es un derecho legal, y sería despido improcedente si se despidiera a una persona por hacer uso de ese derecho.
Represalias y despido improcedente
Es importante recordar que tienes derecho a defenderte y hacer cumplir la ley en el trabajo.
No estás obligado a participar en actividades ilegales ni a hacer la vista gorda si ves que se producen. Si te manifiestas en contra de una actividad ilegal, no te pueden despedir por ello.
Si se ha dirigido recientemente a su empleador por algo ilegal ocurrido en el trabajo, o si se negó a participar en actividades ilegales cuando se lo pidieron, y le despiden, tiene derecho a un caso de despido improcedente.
Leyes sobre el testamento y el despido improcedente
En California, muchos trabajadores tienen contratos "a voluntad".
Esto significa que el trabajador puede dimitir en cualquier momento y por cualquier motivo, y que el empresario puede despedirlo en cualquier momento y por cualquier motivo. Muchas personas piensan erróneamente que estas leyes les protegen en una situación de discriminación laboral o despido improcedente, pero esto es falso.
Si le despiden como empleado a voluntad, aún tiene derecho a presentar una demanda por despido improcedente. No deje que este término le impida buscar justicia. Las mismas leyes contra la discriminación y las represalias se aplican a los empleados a voluntad que a los contratados.
Preguntas frecuentes:
La indemnización media por despido improcedente en California depende de salarios perdidosLa cuantía de la indemnización puede variar en función de la naturaleza del despido, las prestaciones, la angustia emocional y la solidez de las pruebas. Algunos empleados recuperan el salario de unos pocos meses, mientras que otros reciben indemnizaciones mayores si se trata de discriminación, represalias o violaciones del orden público. Un registro detallado de la pérdida de ingresos y del maltrato en el lugar de trabajo afecta directamente a la cuantía de una reclamación por despido improcedente.
El despido improcedente en California se produce cuando un empresario despide a alguien por un motivo ilegal, como discriminación, represalias o negativa a participar en una actividad ilegal. Despedir a alguien por pedir una baja médica, denunciar un acoso o presentar una reclamación salarial también puede ser motivo de despido. Incluso en el empleo a voluntad, los trabajadores están protegidos contra los despidos que infrinjan la legislación estatal o federal. La documentación y el momento pueden desempeñar un papel clave a la hora de demostrar un despido improcedente.
Sí, muchos trabajadores han recuperado con éxito una indemnización en casos de despido improcedente. Los resultados dependen de las pruebas, del motivo del despido y de lo bien que el empleado documente lo sucedido. Si el despido viola las leyes laborales o los derechos protegidos, los trabajadores suelen recibir salarios atrasados, prestaciones u otras compensaciones. En el pasado se han obtenido victorias gracias a la claridad de los expedientes, la credibilidad de los testigos y la prueba de que el empresario infringió la ley.
La carga de la prueba del despido improcedente en California recae sobre el empleado. Debe demostrar que el despido se basó en un motivo protegido, como discriminación, represalias o denuncia de infracciones legales. Las pruebas pueden incluir correos electrónicos, evaluaciones de rendimiento, declaraciones de testigos o el momento del despido. Una documentación coherente facilita la demostración de que el motivo real del despido era ilegal.
30 años de experiencia y éxito
Si ha sido despedido injustamente de un trabajo, estamos aquí para asegurarnos de que reciba la indemnización adecuada y de que pueda emprender las acciones legales pertinentes contra su empleador.
Póngase en contacto con nosotros para empezar a construir su caso. Juntos, podemos ayudar a asegurar que usted y su trabajo están protegidos en el futuro.