×

Ley de Baja por Embarazo e Incapacidad de California (PDL) - Actualizada

Inicio /  Blog /  Ley de Baja por Embarazo e Incapacidad de California (PDL) - Actualizada
Ley de Baja por Embarazo (PDL) de California - Actualizado

Ley de Baja por Embarazo e Incapacidad de California (PDL) - Actualizada

Es razonable esperar un trato justo en todo momento cuando se está en el lugar de trabajo. Ser discriminada o recibir un trato injusto puede dar lugar a acciones legales contra tu empleador si decides emprenderlas. Cuando estás embarazada, estás protegida por la amplia e inclusiva legislación laboral de California en materia de bajas médicas, ayudas económicas y mucho más. Es vital que entienda cómo afecta a su situación la Ley de Baja por Embarazo e Incapacidad de California.

Cuando intente asegurarse de que su trabajo no interfiere con su baja por incapacidad por embarazo, puede plantearse consultar a un abogado para asegurarse de que todo se soluciona correctamente. Tener a su lado a un abogado con experiencia en casos de discriminación por embarazo puede facilitarle las cosas. Es importante que contrate a alguien que entienda las leyes de discriminación por embarazo y que tenga experiencia en casos de discriminación por embarazo en California.

Contratar a un abogado especializado en discriminación por embarazo

Sea cual sea su situación, es importante que contrate a un abogado especializado en discriminación por embarazo para que le ayude a resolver su caso. Tener al abogado adecuado a tu lado puede significar la diferencia entre ganar o perder tu caso. Esperanza Anderson tiene una experiencia considerable enfrentándose a grandes empresas y defendiendo a particulares que necesitan ayuda real. Habla español con fluidez y no tiene miedo de defender ferozmente a sus clientes.

Por desgracia, la discriminación por embarazo no es rara en California. Según datos recientes recogidos por la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC), hubo 150 casos de discriminación laboral en California en 2024 que estuvieran directamente relacionadas con el embarazo de una empleada. Si estás embarazada y no puedes coger la baja por incapacidad debido a la interferencia de tu empleador, debes ponerte en contacto con un abogado laboral tan pronto como puedas y presentar una reclamación.

Enfrentarse a problemas laborales durante el embarazo no es algo de lo que deba preocuparse. Desgraciadamente, puede que tengas que hacerlo de todos modos. Para ayudarte a manejar tu embarazo y tu solicitud de incapacidad, puedes considerar acudir a uno de los muchos grupos de apoyo para la salud mental que existen en California, como CalHOPE o Finding Your Calm as a Mom. Puede ser saludable rodearse de personas que están pasando por pruebas y problemas similares.

Ley de Baja por Embarazo e Incapacidad de California

La baja por incapacidad durante el embarazo, o PDL, es una ley estatal que ofrece protección laboral, ayuda económica y mucho más a las empleadas embarazadas que no pueden trabajar debido a su embarazo, a la recuperación del parto o a una afección médica relacionada. Aunque California es un empleo a voluntad estado, eso no da derecho a tu empleador a despedirte por cualquier motivo. Ser despedida por estar embarazada viola las leyes laborales del estado. Si esto ocurre, debes ponerte pronto en contacto con un abogado.

Para poder acogerse a la PDL, debe residir en California y ser trabajadora en activo. Debe tener una discapacidad definida por el estado como resultado de su embarazo, recuperación o afección médica causada por el embarazo. Por último, tiene que haber trabajado para su empresa actual durante al menos cinco meses consecutivos antes de quedarse embarazada.

Las prestaciones del programa PDL incluyen hasta cuatro meses de baja por embarazo, protección automática del empleo a su regreso y una amplia cobertura que incluye las necesidades médicas adicionales para todo lo relacionado con su embarazo. Esto incluye los cuidados prenatales o postnatales, el reposo en cama ordenado por el médico y la recuperación tras el parto.

Para solicitar el programa PDL, tiene que notificar a su empresa su embarazo y posterior incapacidad. Tendrá que obtener un certificado médico de su doctor y presentar una reclamación ante el Departamento de Desarrollo del Empleo de California (EDD). Si tu empleador intenta rechazar tu PDL o te despide a causa de tu embarazo, tienes que ponerte en contacto con un abogado laboralista y empezar a trabajar en un caso por despido improcedente y discriminación por embarazo.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la Ley PDL en California?

La Ley de Baja por Embarazo o PDL (Pregnancy Disability Leave) de California es una ley estatal que obliga a todas las empresas con al menos cinco empleadas a conceder a éstas hasta cuatro meses de baja no retribuida por embarazo o recuperación del parto. En esos meses, sus puestos de trabajo están completamente protegidos y estarán allí cuando las empleadas estén médicamente preparadas para volver. Este programa es temporal, pero puede coincidir con el programa federal FMLA.

¿Son lo mismo la PDL y la FMLA?

No, PDL y FMLA no son lo mismo. Sin embargo, ambos son programas que se centran en ayudar a las familias que se enfrentan a acontecimientos que cambian la vida. La Baja por Embarazo o PDL (Pregnancy Disability Leave) es un programa financiado por el Estado que ofrece a las empleadas que reúnen los requisitos necesarios una baja por embarazo protegida por el puesto de trabajo. La Ley de Permisos Médicos y Familiares (Family and Medical Leave Act, FMLA) es un programa federal que ofrece a las empleadas que reúnen los requisitos tiempo para superar problemas de salud graves, establecer lazos afectivos con un nuevo hijo o cuidar de familiares enfermos.

¿Existe un periodo de espera para la baja por incapacidad durante el embarazo en California?

Sí, en California existe un período de espera para la baja por incapacidad durante el embarazo. Ese periodo de espera suele ser de siete días. Esto significa esencialmente que su primera semana no se paga, y los beneficios comienzan realmente en el octavo día de su reclamo. Si solicita la baja familiar retribuida, o prestación PFL, no tendrá que esperar si se determina que tiene derecho a ella una vez finalizada la incapacidad por embarazo.

¿Debo hablar con un abogado laboralista?

Sí, debe hablar con un abogado laboralista. Si opta por solicitar las prestaciones de la PDL y le preocupa que su empresa se muestre reacia a concederle el permiso que necesita, consulte a un abogado laboralista sobre sus opciones. Puede que tenga más poder del que cree. Su empresa no puede impedirle legalmente que se tome el permiso PDL si reúne los requisitos necesarios, y hacerlo podría dar lugar a acciones legales contra ella por intentarlo.

Póngase en contacto con un abogado laboralista

El embarazo debe ser un momento alegre y emocionante en el que te concentres en traer una nueva vida a este mundo. No debería tener que preocuparse por su trabajo. El permiso PDL garantiza la protección de tu puesto de trabajo durante al menos cuatro meses. Si se toman represalias contra ti, un abogado laboralista puede ayudarte a determinar los pasos a seguir. Póngase en contacto con nosotros para hablar directamente con Esperanza Anderson sobre sus preocupaciones.

Entradas recientes

Categorías

Archivos

en_USEN